Morazán y La Unión contarán con nuevas infraestructuras en el área de Salud.

El día 5 de marzo de 2015, el Sr. Masataka Tarahara, Embajador del Japón, Dra. Violeta Menjívar, Ministra de Salud y miembros representantes de las Asociaciones de Desarrollo Comunal benefiadas; con la presencia del Vice-Ministro de Servicios de Salud, Dr. Julio Robles y el Sr. Yoshikazu Tachihara, Representante de JICA El Salvador, realizaron la firma de convenio de 2 proyectos de infraestructura a ejecutarse en los municipios de Polorós y Yoloaiquín, apoyados por las Alcaldía Municipales correspondientes.

Nombre de Proyecto

Departamento

Beneficiarios

Monto de Donación

Proyecto de Construcción de la Infraestructura de la Unidad Comunitaria de salud Familiar en Cantón Carpintero, Polorós

La Unión

2,215 habitantes
3,056 pacientes

US$129,196

Proyecto de Reconstrucción de la Infraestructura de la Unidad de Salud de Yoloaiquín, Yoloaiquín

Morazán

4,185 habitantes
9,000 pacientes

US$125,763

La UCSF de Yoloaiquín inició en 1985 y está dividida en dos módulos; el proyecto consistirá en la construcción de un módulo y el otro será reparado, ya que actualmente, ambas infraestructuras presentan diferentes daños, entre los cuales podemos mencionar: paredes, pisos, techos, portones, sanitarios; así como hacinamiento en diferentes áreas, provocando limitación de funciones.

Por otra parte, la UCSF del Cantón Carpintero en Polorós, actualmente funciona en una casa alquilada, que no cuenta con la infraestructura adecuada y no tiene energía eléctrica, por lo que será construida en un terreno más accesible a la población y que contara con los espacios necesarios para una consulta adecuada.

Uno de los objetivos primordiales es mejorar la atención en un nuevo espacio físico, que cuente con las medidas de higiene adecuadas y que brinde el equipo y abastecimiento de medicamentos necesarios.

Estos dos proyectos se desarrollaran bajo el Programa de Asistencia Financiera No-Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APCS), de la Embajada del Japón en El Salvador, con un monto total de USD$255,959.00

Desde el año 1991, se ha ejecutado la construcción de 21 proyectos de salud, en los cuales se han invertido más de USD$2.2 millones de dólares.

Esta obra contribuirá a impulsar el desarrollo de  la zona oriental, que es la zona prioritaria para la Cooperación Japonesa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


img img
img img

img
img
img  


Copyright (C) Embassy of Japan in El Salvador
Legal Matters / Accessibility / Privacy Policy